1. Usar siempre el mismo tipo de contenido, frases bonitas, buen día, buenas noches, buenas tardes, hola amigos, chau amigos, descuentos, descuentos, descuentos. Aburre.

2. Actualizar muy poco los contenidos de sus redes sociales. No genera seguridad.

3. Duplicar el contenido que usa en Facebook para las otras redes sociales como Twitter y Linkedin. Intente innovar.

La urgencia de ser parte del mundo digital es una cuestión que irrumpe a las empresas, y aun más la alternativa de tener o no tener una red social. Ante la duda de estar o no estar la mayoría termina convirtiéndose en un usuario obligado. Entonces si se toma la decisión de entrar a redes sociales hay que tener un buen plan, destinarle un tiempo para pensar que queremos conseguir, a que publico nos queremos dirigir,  y que mensaje queremos ofrecer. Si uno quiere estar en Internet por la presión o por estar, probablemente sea desventajoso.